Uncategorized

Soy un orgulloso dueño de un Samsung Galaxy S2, las actualizaciones de Android ciertamente han mantenido fresco a mi smartphone (actualmente estoy corriendolo con CM 10.1) lo cual me detuvo de ocmprar el S3. Sin embargo, no es una idea descabellada refrescar el smartphone cada 2 años. Asi que tenía planeado hacerme de un S4 alrededor de Noviembre.

Bueno, pues hace poco note una serie de telefonos y tablets basados en Android que no son mas que reproducciones de conocidos modelos de Samsung y Apple.

Uno de estos smartphones (el cual acabo de adquirir), es el Feiteng / Alps GT-H9500 S4. El cual, es una copia / reproduccion / imitacion del conocido Samsung Galaxy S4. 

Las caracteristicas tecnicas y fisicas son similares (pantalla super amloed, cpu de quad core, camara de 12 MP), sin embargo hay una diferencia significativa en el precio. Por ejemplo el Galaxy S4 en plan amigo anda en los 12000 pesos mientras la copia ronda los 3500

En donde si gana el Samsung S4 es en el almacenamiento interno, ya que minimo viene con 16gb (pueden ser 32 o hasta 64 dependiendo del modelo) mientras que la copia solo tiene 4gb de almacenamiento interno (2 en el telfono y 2 en la SD interna). Lo bueno que el almacenamiento en el H9500 se puede expandir con una memoria micro sdhc pero solo hasta de 16gb de hasta 32gb.

Una caracteristica interesante de este (y otros telefonos chinos) smartphone es que tiene capacidad para dos tarjetas SIM, lo cual permite flexibilidad para realizar llamadas o utilizar datos a nuestra conveniencia. Por ejemplo podriamos llamar a contactos de dos compañías telefonicas aprovechando los descuentos de cada compañía y al tener dos numeros tambien nuestros contactos no tendrían que pagar por llamadas mas caras.

Esto es lo que viene en la caja:



– Smartphone  GT-H9500 (claro está)
– Manual multiidioma en letras microscópicas que nadie lee.
– Tapa de bateria con protector de pantalla tipo libirito.
– Tapa de bateria normal
– Cargador con cable USB.
– Mica protectora
– 2 baterias de litio de 2600 mah

Si no fuera por el hecho de que no hay logos de Samsung, podrias jurar que es un Galaxy S4, está igualito.

Aqui una foto de la parte trasera dle telefono:


Dado que este tipo de smartphone no es muy popular fuera de China, no hay mucho interes entre los desarrolladores por crear custom roms para este modelo.

La rom que viene de fábrica en general funciona bien, el accionar de la interfase es veloz  y las pantallas son bastante responsivas. La rom en general se siente muy estable. El acceso al root no viene habilitado de fabrica pero gracias a este tutorial de droidchina.com se puede rootear lo cual ayuda bastante.

El desempeño en juegos 3D está a la par del Galaxy S4. Las peliculas en HD nunca se vieron mejor en un smartphone.

Si tuviera que dar un veredicto en este momento, diría que es una muy buena relación costo beneficio.




Después de semanas pesadas de trabajo (y lo que se viene), me voy a tomar un momento para volver a escribir en mi blog (que bastante neglecteado lo tengo). Si estoy en lo correcto, este es mi primer post desde que volví a casa (la tierra de la sobrepoblación y el smog, jo jo).

En esta ocasión voy a comentar sobre la humilde colección de revistas que he fuí amazando estos años que estuve en Indiana. La mayoría son revistas de Sonic the Hedgehog, otras son revistas de videojuegos, como la fuía de estrategia de Super Mario Bros 3 que compré para conmemorrar el vigésimo aniversario de tan grandioso juego.

Para comenzar tengo mi colección de revistas de Sonic publicadas por Archie Comics. Tengo todos los Sonic Archives que actualmente cubren desde Sonic 0 hasta Sonic 74, las revistas del 98, 98 y del 2004-2012 (con algunos huecos in between). Tengo los Sonic Select hasta el libro 6, los Sonic Super Special hasta el 3 y los Sonic Universe del 1 al 40 exceptuando al saga de Silver.



En la siguiente entrega voy a comentar sobre una de mis historias preferidas que la “House Cards”, numeros 178 y 179.


Hasta entonces.




En esta ocasion vamos a comentar acerca de el Sega Master System, consola que acabo de agregar a  mi colección. Hasta el 25 de Junio de 2012, no habia jugado al Master System desde 1987, cuando la probe en una tienda de Gigante (o Astra, no me acuerdo) con el Hang On (juego que venia incluido en aquella epoca).


En cuanto a su presentación, a mi me parece un buen diseño aunque si ocupa un buen de ancho. La entrada de cartuchos es por la parte de arriba, que es el diseño mas práctico y funcional. El modelo 1 cuenta con entrada para tarjetas, la cual sirve para conectar los lentes de 3D y para jugar a los (pocos) juegos que salieron en ese formato. Los puertos para los controles son de conexion tipo DB9 compatible con Atari 2600 y posteriormente Sega Genesis. El hardware en general parece ser bastante durable, mi consola por ejemplo es de 1986.


Los controles no son malos pero tampoco son tan buenos que digamos, dependiendo del juego se batalla un poquillo para controlar las acciones con el pad direccional. El otro detalle es que solo tiene dos botones, la funcion de pausa se encuentra en la consola, lo cual puede ser algo engorroso algunas veces.


Para la conexion de video tenemos dos opciones, la clasica cajita RF (compatible con el NES y el Genesis entre otras) y poner la tele en el canal 3 o utlizar un cable especial DIN a video compuesto (compatible con Genesis modelo 1). En cualquier caso el sonido es mono aunque definitivamente es mucho mejor el video compuesto que el RF.


La consola que me conseguí en “feebay” me vino con el adaptador de corriente original, el cable de video compuesto (hay que jurgonearle un poquillo para que jale), 19 cartuchos y 2 tarjetas. Aparte conseguí la versión europea de Sonic Chaos.


La consola hasta cierto punto se puede considerar rara ya que en su momento no tuvo mucho exito en Norteamerica aunque estuvo a la venta desde 1986 hasta como por 1991. No salen muchas a la venta y las que salen no bajan de $50-60 dolares si bien te va.


Hice algunas pruebas preliminares y la consola y algunos juegos jalaron bien. Viendo que todo estaba funcionando bien, me dispuse a “sanitizar” (limpieza con toallas antisépticas) la consola, los controles y a abrir los cartuchos y limpiar los contactos con alcohol ispropilico. Los cartuchos son muy fáciles de abrir ya que utilizan tornillos de estrella. Finalmente usando aire comprimido le di una sopleteada al puerto de los cartuchos y al conector de tarjetas. Ahora si, todos los juegos jalan a la primera.


Sobres.




Este fin de semana yo también noté que los mensajes de WhatsApp se tardan literalmente horas en llegar.

He aquí algunas alternativas al popular WhatsApp:


ChatOn
Es una aplicación creada por Samsung, tanto para los dispositivos móviles con Android como para los que utilizan iOS. Permite enviar texto, imágenes, video, eventos del calendario o contactos.

Chat Plus
App para iOS y Android de mensajería instantánea que permite actualizar tus redes sociales como Facebook o Twitter. Además traduce mensajes en otros idiomas gracias a la integración de Google Translator.

eBuddy XMS
Servicio móvil del mensajero eBuddy que integra el envío de mensajes entre dispositivos móviles iOS, Android y BlackBerry con PC en la misma plataforma. Envía mensajes de texto, imágenes y videos.

GroupMe
Mensajero que fue adquirido por Skype, incluye la función de crear grupos temáticos de acuerdo con algún producto o servicio en específico. Funciona en iOS, Android, BlackBerry y Windows Phone.

Kik Messenger
Es multiplataforma y requiere crear una cuenta para enviar mensajes personales o en grupo, así como imágenes. Tiene apps para iOS, Android, BlackBerry, Windows Phone y Nokia.

Live Profile
A diferencia de la mayoría, este servicio de mensajería necesita una identificación de usuario (username). Tiene funciones de acuse de lectura y envío de multimedia en iOS, Android y BlackBerry.

Palringo
Este servicio solo para computadoras ahora está disponible en dispositivos móviles. Funciona en plataformas iOS, BlackBerry y Android e integra los contactos de tu PC con Windows, Java, Mac o Linux.

TextPlus
Funciona como Skype para enviar mensajes y hacer llamadas de voz. Cuenta con conversaciones privadas o grupales, así como una versión para iPad, el resto de los dispositivos Apple y Android.

(Finalmente ya puedo escribir la palabra ñandú con mi laptop)

Pues asi es, despues de año y medio sin poder sacar eñes y acentos me decidi a volver a intentar de nuevo conseguir un teclado en español para mi laptop. Ya había tratado el año pasado, pero no tuve suerte ni buscando en internet ni conversando directamente con el soporte de Dell. Mi error fue que estuve tratando de conseguir un teclado para Inspiron 1546  (o en su defecto 1545).

Yo se que puedo cambiar el “layout” en Windows (o en Linux) y pretender que la Ñ esta donde esta el punto y coma y el acento seria la tecla de las comillas, pero no deja de ser un relajo.

En fin, me acordé que la batería genérica que estoy utilizando actualmente es compatible con una laptop Inspiron 1525, asi que decidi revisar las especificaciones de dicho modelo. Bueno, pues resulta ser que el teclado es de las mismas dimensiones en la 1525, 1526, 1545 y 1546. Para la 1525 si había listados de teclados en español en Ebay. El día de hoy me llegó el teclado y a continuación les muestro como estuvo el proceso del cambio.

1. Primeramente tenemos el teclado nuevo. Tiene el “layout” en español, es de color plateado (me gusta mas así que negro) y fué hecho para una Inspiron 1525.



2. Lo primero que hay que hacer es quitarle la pila y remover los dos tornillos que se ven en la foto.



3. Con la laptop de frente y la pantalla echada lo más posible hacia atrás, hay que remover la plaquita de plástico que cubre las bocinas. Para ello hay que insertar de preferencia un objeto de plástico en la pequeña apertura que esta del lado derecho (yo usé un desarmador porque no tenía mas), la idea es suavemente hacer palanca y empezar a remover de derecha a izquierda la plaquita. Hay que muy cuidadosos y pacientes, ya que si se quiebra, nos quedamos sin botón de encendido y las bocinas quedan desprotegidas.


4. Una vez removida la plaquita procedemos a quitar los dos tornillos que sujetan el teclado y deslizamos el teclado un poquito hacia arriba hasta que quede libre cuidando de no dañar el cable que va del teclado a la motherboard.


5. Para desconectar el cable del teclado movemos la pestaña negra hacia nosotros y ya queda liberado el cable.


6. Repetimos el mismo procedimiento pero al revés para instalar el nuevo teclado.



Mi sugerencia es probar el nuevo teclado antes de atornillar todo de vuelta. Basta con encender la laptop (conectando el cargador así sin batería) y presionar F2 para entrar a la pantalla de la BIOS. De ahí al menos ya podemos probar las flechas.


Listo, ya tenemos teclado en español y además plateado para aque se vea mas crema.



Cabe notar que no todo ha sido miel sobre hojuelas. Las teclas de función en la Inspiron 1546 tienen funciones secundarias (presionando la tecla Fn) que no existen en la 1525. Por ejemplo Fn+F8/F9 regula el volumen, Fn+F4/F5 regula en brillo , etc. Personalmente prefiero memorizar las combinaciones de Fn a seguir escribiendo “ano” en lugar de “año”. Eso de que “Feliz ano nuevo” la verdad no se veía muy bién que digamos. 

Bueno, ya podemos hablar de piñatas y de pingüinos.

Una piñata tradicional.
   


Como les platicaba en el post anterior, en unas de las celebraciones de touchdown en el Joe Montana II salia un mono azul. Le pregunte a mi amigo, “y ese mono que?” y me dice “ah, ese es Sonic,aqui tengo el juego, quieres jugarlo?” a lo que yo dije “si”. Yo pensando que iba a ser un juego equis y lo iba a dejar de jugar a los pocos minutos.

Que equivocado estaba. Desde aquel momento mi vida cambio, ya no queria un Super Nintendo para navidad, ahora queria un Sega Genesis con Sonic the Hedgehog. La musica, las graficas, y sobre todo, la velocidad, eran algo que no habia experimentado antes.


Esa noche mi amigo se fue a dormir como a las 10 creo y yo me quede jugando como hasta las 3 am que ya me gano el sueno. En aquella ocasion llegue hasta la Labyrinth Zone.  

Llego la navidad de 1991 y a jugar Sega Genesis se dijo. Horas y horas y mas horas de entretenimiento jugando al Sonic y a los juegos de deportes.

Manana se cumplen 20 anos de que Sonic The Hedgehog salio al mercado americano y cambio la forma en que la gente veia al Sega Genesis. A partir de ese moento se vio como una maquina poderosa capaz de no solo generar grandes graficos sino de hacer las cosas rapido. Se convirtio en la consola con la actitud rebelde, con ese color negro y la leyenda “16-Bit”.

Ah, que buenos tiempos aquellos.

Feliz 20 aniversario a Sonic the Hedgehog, tocaste la vida de muchos videojugadores y creaste muy buenos recuerdos. 

Continuara…






La primera consola que probe en mi “carrera” fue nada mas y nada menos que el mitico Atari 2600. Interesante dispositivo pero no me llamo mucho la atencion. 


Tiempo despues en una visita a casa de uno de mis primos jugue la que seria mi primer consola y mi primer juego




Nada mas y nada menos que el mitico NES. Super Mario Bros no era para nada como los juegos del Atari,en este juego la pantalla iba avanzando, tenia mucha mayor variedad grafica y sonora. Tenias escenas de dia, de noche, mundos submarinos, subterraneos, castillos con trampas de fuego y musica que iba acorde con la accion.



Erase el verano de 1988 (hace “apenas” 23 anos) y ya sabia lo que queria de regalo de Navidad. Hubo que trabajar y ahorrar una parte para que no saliera tan caro el chiste. El parato ya estaba comprado en Noviembre pero hubo que esperarse al 25 de Diciembre. Desde ese momento grandes titulos como el ya mencionado Super Mario Bros y sus secuelas, Rad Racer, las Tortugas Ninja (tema para otra ocasion), Ducktales, Zelda, Metroid, RBI Baseball, Bases Loaded, Double Dragon, Ninja Gaiden (que juego tan mas dificil), Al Unser Jr, Megaman, Tecmo Super Bowl, etc (y le puedo seguir por un rato) brindaron horas y horas de diversion. 


Al tiempo que el NES era la consola para la que salian los mejores juegos y casi todo mundo tenia uno, existieron otras consolas como la que tenia uno de los companeros. Este companero tenia un “Sega” (Sega Master System), nunca jugue a esa consola, lo que me acuerdo es que los demas companeros se burlaban de el.


Bueno, erase una tarde de primavera en el ano 1990, despues de jugar por algunas horas al Super Mario Bros 3 (uno de los mejores juegos de todos los tiempos) y al Goal con un amigo, este amigo me invita a ir a su casa al dia siguiente a jugar “Sega”.


Yo pensando “voy a ver que tal esta ese Sega Master”. Cual fue mi sorpresa al ver algo como esto:



Despues de jugar un rato al Strider y al Altered Beast la verdad no quede muy impresionado. El resto de la tarde estuvimos jugando retas en el Goal.


Mas tarde en ese ano creo que alguien me enseno una foto en una revista (en aquella epoca no habia internet) de lo que seria el sucesor del NES. Despues al ano siguiente vi este comercial:



En ese momento supe que queria un Super Nintendo para cuando saliera en 1991. De igual forma, a ahorrar lo que se pudiera para que el encargo no saliera tan caro a finales de 1991. Bueno todo iba de acuerdo al plan hasta que en Octubre me invitan a jugar al Sega Genesis, a jugar al recien salido Joe Montana II, cual es mi sorpresa que el juego tiene narracion!!! Bastante fluida la animacion, ciertamente un tanto diferente de controlar que el Tecmo Bowl en el NES y con un montonal de jugadas ofensivas y defensivas. Claro que estuvimos jugando por horas y horas. 


Esa noche me invitaron a quedarme a dormir. Una de las cosas que me llamo la atencion es que despues de anotar un touchdown en una de las celebraciones aparecia un mono azul raro ondeando un banderin. 


Continuara…


Como es sabido por muchos, a RIM no le agrada mucho que sus dispositivos sean utlizados sin un plan de datos especificos. El “push email” clasico simplemente no funciona sin el plan de datos de Blackberry.


En otros casos, los de RIM estan arreglados con Gmail, Facebook, Twitter, etc para hacer las apps oficiales. Estas apps se tunelean atraves de los servidores de RIM. Funcionan en modo WiFi siempre y cuando el PIN este dado de alta en los servidores de RIM (lo cual solo ocurre con un plan de datos) de otra forma no funcionan. Existen algunas excepciones, notablemente el “Hotspot Browser” y el “Blackberry App World”. La app de Youtube tambien funciona en WiFi, se pueden ver videos y subir videos grabados con la camara.

Afortunadamente el desarrollo y publicacion de las aplicaciones no esta restringido como sucede con el Iphone (donde almighty Apple tiene que dar el visto bueno). Existen desarrolladores independientes que crean apps para Blackberry y el flujo de infromacion no toca los servidores de RIM para nada, por tanto funcionan en modo WiFi. (El temas de los planes de datos genericos lo tocare en otro post).

Las aplicaciones mencionadas a continuacion han sido probadas por mi en un Blackberry Bold 9650 de Sprint corriendo OS 6.

Email

Mobiquus (www.mobiquus.com) es una aplicacion de “push email”, En simples terminos, vibra y hace ruido cuando llega un correo nuevo. La diferencia mas importante (con respecto al correo del Blackberry) es que este programa debe estar encendido todo el tiempo para poder recibir las notificaciones. El mismo programa adiverte al momento de oprimir la tecla de retorno y nos pregunta si queremos cerrar el programa (no mas avisos de correo nuevo) o si solo lo queremos minimizar. La forma de implmentarlo es la siguiente:

1) Crear una cuenta nueva en la pagina de Mobiquus y decirle como queremos que procese los nuevos emails. Podemos dejarles los datos de accesos de nuestra cuenta de correo (no lo recomiendo) y dejar que llos chequen nuestros mails y nos los envien a nuestra cuenta de Mobiquus. La otra opcion (mi recomendacion) es configurar nuestra cuenta de correo habitual (en mi caso Gmail) para que forwardee una copia de cada mail a la cuenta de Mobiquus. En el sitio de Mobiquus vienen instrucciones para los proveedores mas comunes.

2) Desde el navegador de internet del Blackberry dirigirse a d.mobiquus.com y bajar la app.

3) Introducir los datos de nuestra cuenta de Mobiquus en la app y configurarla a nuestro gusto (tamano y tipo de letra, notificaciones, etc)

Es de lo smejorcito que hay para el modo WiFi only. Lo mejor es que es gratis.

Tweeter

Seesmic funciona muy bien y tiene alguna que otra caracteristica que no tiene la app oficial (ej retweet with comment). Tambien tiene notificaciones configurables desde el menu del Blackberry. 

En general, es una buena aplicacion. Ojala los de Seemic hagan la app de Facebook.

Facebook

No hay una app para Facebook propiamente. Lo mejor que pude hacer fue instalar Snaptu. Snaptu es una especie de portal al que se le pueden agregar apps entre ellas la de Facebook que funciona descentemente. En este caso no hay notificaciones.

Musica

Slacker es una app de musica similar al Pandora. Funciona muy bien en WiFi, hay te entretienes con la version gratis.

Clima

Weatherbug funciona bastante bien en WiFi, se le pueden configurar alertas vibratorias y auditivas, se pueden ver distintos tipos de pronostico (resumen, pronostico detallado, polen, etc) tiene atajos de teclado y se le pueden agregar varias ciudades.

El lector de noticias de ZDnet tambien funciona.

Estas son las aplicaciones que de momento he probado y funcionan bien sin plan de datos.